AMBULANCIA ASISTENCIAL
Esta carpa, por sus características, no necesita anclaje ya que su estructura se mantiene sea cual sea el tipo de suelo y las condiciones meteorológicas: Cuenta con piquetas de fijación así como unos recipientes que se pueden llenar tanto de agua como de arena para fijarla al suelo.
Tiene unas medidas de 30 m2 y esta dividida en 2 partes: una que se puede utilizar como zona de coordinación y otra como zona asistencial.
MOTOCICLETAS
Están equipadas con un botiquín de Primeros Auxilios y permiten una excelente movilidad en situaciones multitudinarias y de difícil acceso para los demás vehículos.
MÓVIL 0
Vehiculo destinado a ofrecer una primera atencion in situ , dotada con:
- Material fungible (medicación, etc.)
- Material inmovilización
- Material aspiración
- Material perfusión
- DESA (desfibrilador externo semiautomatico)
- Mochilas primarios, etc.
MÓVIL 1
En situaciones de emergencia este vehículo puede realizar las funciones de mando, ya que tiene incorporada la frecuencia de la Red de Emergencias, y de vehículo de asistencia sanitaria rápida, para lo cual va dotado de material de primera intervención.
El vehículo también realiza cometidos de desplazamiento de personal médico de los centros de salud a los lugares de emergencia.
MÓVIL 2
Vehículo destinado al transporte de material y voluntarios hasta el lugar de la asistencia.
VEHICULO PICK UP
No hay comentarios:
Publicar un comentario